RustiCastilla
Como Recuperar los Viejos Suelos de Madera

Como Recuperar los Viejos Suelos de Madera

Recuerde que realizar la recuperación de un viejo suelo de madera, no es una tarea sencilla que pueda realizar cualquiera, es necesario formarse, asesorarse y utilizar los medios y productos adecuados para no cometer errores que nos obliguen a cambiar el suelo.

Con este tutorial, no buscamos dejar la madera como si fuera nueva, solamente mantener el estado original de la misma, pero con mucho mejor aspecto, aunque eso implique que el suelo sea un tanto irregular.

Por lo general, cuando adquirimos una vieja casa de pueblo, nos encontramos con suelos y escaleras de madera, llenos de polvo y suciedad, al igual que las paredes que los delimitan.

1.: Lo primero que tenemos que hacer, es equiparnos correctamente con guantes, ropa cómoda de trabajo y una buena mascarilla para evitar la inhalación de polvo y aerosoles.

2.: Barrer el suelo para después cubrirlo, y poder restaurar las paredes sin que se deteriore más aún la madera, una vez terminadas la paredes o a falta de pintura, si el suelo estaba barnizado, procederemos a lijarlo en profundidad para retirar por completo los restos de barniz, a ser posible de forma mecánica y en el sentido de la veta de la madera, retirando el polvo con un aspirador y ayudados de una brocha o cepillo, haciendo especial hincapié en la suciedad de las grietas, para después limpiarlo con agua y jabón, para eliminar los restos de suciedad, repitiendo el proceso con agua y un buen chorro de vinagre, siempre sin empapar la superficie.

3.: Si la madera está virgen, lijaremos sin necesidad de profundizar en exceso, una vez limpia la madera y seca, le daremos una mano de barniz de poliuretano diluido con un 10% de aguarrás, dejándolo secar, al menos 24 – 48 horas, después le pasaremos suavemente con una lija de grano fino, para luego volver a limpiar de la misma manera.

4.: Si la madera tiene grietas o separación entre las tablas, y solo después de darle una primera mano de barniz, procederemos a taparlas con masilla o silicona específica para ese fin y que una vez seca nos permita barnizar sin ningún problema, hay que tener especial cuidado en cubrir únicamente las grietas, y no manchar los bordes, pero si eso ocurre, hay que  limpiarlos bien para no dejar manchas que desmejoren el trabajo, una vez tapadas las grietas, aplicar al menos un par de manos de barniz de poliuretano específico para suelos de madera, lijando suavemente y limpiando en profundidad entre capa y capa.

Para más información puede rellenar el formulario o llamar al Teléfono: 636 26 44 55.

FORMULARIO DE CONTACTO




De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, rusticastilla.com le informa que los datos personales que facilite en este formulario serán usados solamente para remitirle la información por usted solicitada, figurando en nuestro poder solamente con el motivo de facilitar las comunicaciones necesarias para su encargo. Al proporcionar estos datos autoriza expresamente a esta entidad al tratamiento de los mismos para la prestación de los servicios pedidos. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a: decor@rusticastilla.es